Se recuerda a los lectores de este blog, por si no lo han percibido, que las entradas aquí escritas son inventadas y algunos datos no corresponden a hechos ocurridos en la vida real.
Rioscuro de Laciana y Laciana en su conjunto están de enhorabuena. La organización Bosques sin Fronteras ha concedido este año el premio de Bosque del año al Monte Barroso, ese fantástico bosque mixto situado entre las localidades de Rioscuro y el Villar de Santiago, aunque perteneciente enteramente al primero de ellos.
En el Monte Barroso encontramos desde un bosquete de hayas, pasando por los muy abundantes robles y abedules, a algunos de los mejores tejos de la península Ibérica, así como todas las demás especies habituales del bosque caducifolio. Hay que tener en cuenta también que el pueblo de Rioscuro ha visto así recompensada su labor de conservación durante tantos años. Recordemos que a Brañarronda y la Braña de las Murias, las dos brañas en el interior del monte, el acceso rodado sólo está permitido a los propietarios, lo que ha contribuido en gran manera a mantener a una cierta distancia el deterioro intrínseco que la edad del vehículo de motor ha traído a todos los montes de nuestra cordillera.
Laciana ha vuelto a demostrar que desde que la protección del medio ambiente -su principal potencial- ha calado en sus dirigentes como el camino a seguir, el límite sólo está en el cielo, y casi todo es posible. De momento, este prestigioso galardón servirá para vender aún más la imagen de nuestro valle como lo que siempre fue pero estuvo a punto de dejar de ser: un paraíso.